lunes, 31 de diciembre de 2007
Ya me he enterao...
Así es que, por esas casualidades de la vida, he tenido esta semana unas conversaciones jugosas. Recordáis que os dije que ya no se veían a los Policías Locales en moto. Pensaba yo que era porque el promotor de la Carrasquilla se las había confiscado para cobrarse la pasta que le deben. Me habían dicho que el hombre, todo él generosidad, las había comprado para dotar de medios a los guardias. Pero mira por donde, me he enterado de que las motos están “cascadas” y no hay taller que las arregle.
Y es que al parecer, nuestro concejal de Policía y Seguridad, economista él, va dejando a la púa, no sólo los arreglos de las “moticos”, sino la “gasofa” de los coches. Y es que si os dáis cuenta, tampoco se ven los Toyota rulando tanto por las calles.
Las malas lenguas me cuentan que ya hay dos gasolineras que tampoco fían más al Ayuntamiento y ahora se nutren de combustible en la única que les queda sin "sablar". Supongo que cuando la deuda sea más grande les va a pasar lo mismo y tendremos que ver a los Policías en patinente, en bicicleta o en esos trastos eléctricos que alquilan en “El Retiro”.
Total, que Ortega, mucho de economía, pero se ve que es de poco pagar. Bueno, la verdades que me cuentan que no es culpa suya, sino de que las telarañas de las arcas municipales no le permite hacer frente al gasto de gasolina, reparaciones y alguna puilla más que tiene con los policías en prácticas, a los que les debe una pasta, pero a los que les ha prometido que cuando se cobre el dinero de los convenios, va a haber pasta por un tubo.
Yo de todas maneras creo que al final el problema económico del Ayuntamiento se va a solucionar a lo Emiliano Zapata: se compra una máquina de hacer dinero y con lo que salga se van pagando deudas. Claro que para que sea más sostenible (que ahora está de moda decir esto), se compran unos chorizos: el embutido para hacer bocadillos para el almuerzo y la chapa para ir pagando deudas. Claro, que igual la púa se la dejan entonces a la pobre “Maruja”. ¡Cachis!, que dificil que debe ser esto de gobernar (bien). Porque para hacerlo mal, hay quién por aquí puede dar un master. ¿A que si, "Ortiga"?
¿Qué plan tenemos?
El cuadro tenía un marco polémico: el Plan General de Ordenación Urbana que supuestamente se aprobó ese día (de ahí los aplausos de los promotores que se calentaban las manos pensando que el negocio estaba cerrado). Al cabo de unos meses, el Plan volvió a Pleno porque al parecer aquel famoso día no se aprobó nada. Y marchó hacia Murcia con informes técnicos en contra, para, después de otros cuantos meses, volver al Ayuntamiento con un dictamen de suspensión. Al parecer hay que rectificar casi todo porque como algunos decían desde hace mucho tiempo, el plan tiene tal cantidad de disparates que lo hacen materialmente insostenible.
Todo esto demuestra dos cosas; la primera de ellas es que el PP durante cinco años ha sido incapaz de sacar adelante un plan general de urbanismo con una sobrada mayoría absoluta y con el gobierno regional del mismo signo político, por lo que hay que descartar alguna oculta "vendetta" política. El plan no se ha aprobado todavía por la incompetencia de quien gobierna y punto. Que no me vengan con el cuento de que si la oposición hace una labor obstruccionista y no se que "leches" más. Aquí veintiuno menos trece son ocho, y por mucho que digan los ocho, trece son más y tienen todo el poder en sus manos para hacer y deshacer. La segunda de las cuestiones que queda demostrada es consecuencia de la anterior: en Cieza el ladrillo seguirá estando por las nubes porque la falta de suelo hará que los precios se mantengan o incluso suban, se obstaculizará la posibilidad de crear nueva vivienda protegida y muchos tendrán que seguir cogiendo el coche a las tantas de la mañana para ir a trabajar en la obra a kilómetros de distancia de su casa.
La conclusión de todo es que este gobierno miente. Pero miente a conciencia, a sabiendas que las cosas no son como se escuchan en los medios de comunicación afines. Mienten a los ciezanos y mienten a los promotores que me temo, todavía confían en que un "milagro" les haga volver a tener la esperanza de tener los bolsillos repletos de billetes de quinientos. Lo que ocurre es que de momento no tenemos plan, ni tan siquiera "plan b". Estamos, por decirlo de alguna manera, "aplanados", mientras el castillo de ladrillos y cuantiosos beneficios se desmorona ante la actitud codiciosa y lucrativa de quienes se erigieron aquel viernes de mayo en defensores del pueblo. Lo que mi chacha me decía: nene, nadie da duros a cuatro pesetas. Ya me entiendes, ¿no?
¡"UI", IU!
Los Ecologístas en Acción han dicho que ellos no formarán parte de la plataforma y hacen bien. A fin de cuentas el que parece el principal interesado en esta reunión tribal informal los denunció hace tiempo por no se qué injurias y, al parecer, se puso en contacto con la dirección regional de los ecologistas “pasando” de los ciezanos. Estaba claro que no queria verse con ellos cara a cara.
Y hablando de cara, hay que ver como hay que tenerlos para que “Isi-doro-la-píldora-y-me-llevo-4” se declare ahora el primer ecologísta, no sólo de Cieza, sino del “mundomundial”. Esta persona que está en boca de muchos ciezanos por su interés en entubar las acequias, ahora es defensor del Río. Extraña forma de defender el medio natural.
Los que andan un poco pillados son los de IU. La nueva dirección política en manos de este chico con aire principesco, Saorín, junto con el “pater Illueca” y Evo Morales han tenido que hilar fino con la plataformitis pseusoecologísta. La política participativa de los ecosocialistas se topa de frente con una tropa de incierto signo medioambiental, pero claro, no se iban a negar a participar en ella. Así que, haciendo encaje de bolillos, el pater se saca de la manga que la plataforma tenga carácter institucional delegando la representación de la misma a los alcaldes de los municipios afectados por el entubamiento, quitando así protagonismo a sospechoso ecologista “Isi-doro-la-píldora....¿ya me llevo 5?”. Ya te vale, Keko, luego dicen que te pasas cuatro pueblos y con razón.
Lo que es “menester” es que toda esta “arrejuntaera” sirva para algo y que no sea el lucro y los supuestos robos de agua que algunas lenguas viperinas se hartan de denunciar.
domingo, 2 de diciembre de 2007
Los Abarruntos del Keko
Y es que lo de este aspirante a “josluisrodriguezzapateto” no tiene explicación. Critica los presupuestos por irreales, pero se abstiene. Critica la reforma de impuestos y tasas, pero vota a favor. Lanza con “lealtad” su “firme oposición” a los convenios urbanísticos, pero se abstiene. Y no contento con mirar a la cámara durante los plenos, convoca al día siguiente las inoportunas ruedas de prensa para decir lo mismo que argumentó en los plenos, pero sin explicar muy bien a que se debe su manía con abstenerse. Al parecer se trata de una estrategia política (¿¿??), pero luego se le llena la boca con aquello de que hay que “trabajar para el bien de los ciezanos”
Jara afirma que los socialistas ciezanos han denunciado estos proyectos urbanísticos y que seguirán haciéndolo siempre que consideren que no son sostenibles. Lo siento, “Joserra”, pero aquí Castaña no ha denunciado nada: sólo se abstiene. No ha ido a los juzgados a presentar denuncia alguna, pero sin duda, como tú, espera que con la denuncia que hacen otros les caigan los votos por la chimenea. Así que nos viene este hombre, por cierto con un extraño acento argentino (debe ser la moda), a decirnos que la sociedad es de centro izquierda y que los sectores progresistas y de izquierdas han de moderarse y movilizarse para que no perdamos este Gobierno de España que tantas desaladoras y trenes ha traído a la Región y a Cieza. ¡Menudo Jarañazo se ha pegado “Joserra”!
Quizá no estaría de más que el PSRM hiciera una seria reflexión y se posicionara claramente en lo que respecta a política urbanística. Si el visto bueno que dió a Polaris en Alhama es urbanismo con “rostro humano” que venga Dios y lo vea y si la oposición a los convenios salvajes es abstenerse, que pida cuentas a Joaquín Castaña. O en su defecto, Ramón Ortiz, cual adorno navideño, que coja el micrófono y como secretario local del PSOE nos explique que sentido tiene tanto “zizagueo”, porque digo yo que este hombre tendrá algo que decir.
No sé yo, pero esa frase lanzada al aire de que los sectores progresistas han de ser menos críticos y confiar en la ética del PSOE murciano, debería armarse un poco más de argumentos firmes y no con esa tibieza que pretende contentar al centro y “camelarse” a la izquierda, a esa que se opone con claridad al urbanismo salvaje y que reivindica una economía sostenible. Pero mira tú por donde, por ahí es por donde flaquea la cosa porque la respuesta de sostenibilidad es la abstención. “No sepo” no contesto.
Así es que el bueno de Joserra vino a Cieza a tratar de “Jarañar” votos de un lado y de otro, pero me da a mi que los “mundos de Yupi” en el que viven los socialistas murcianos no tienen nada que ver con la realidad. Tanto talante está bien, pero tan tontos no somos (ni nos chupamos el dedo).
domingo, 25 de noviembre de 2007
¡A la mierda!
Total que estando por esa ue dicen es nuestra nueva patria (Europa) y que según decía mi padre, antes terminaba en los Pirineos, me enteré del asesinato de un chaval de 16 años. La noticia ha tenido cierta repercusión en la prensa de fuera de España, pero como mi inglés es malo tuve que rebuscar en internet algo que me hiciera ver que había ocurrido en realidad. Y es que uno no da crédito a noticias de estas y tiene que restregarse los ojos y destaponarse los oídos para convencerse de que, aún en estos días de palabrería demócrata, sigan ocurriendo cosas así. Y al parecer no es algo asilado, sino que se trata de una practica con tendencia al alza. Vamos, como si el “facherío” cotizara en bolsa.
Lo que más me jode es la reacción de algunos medios de comunicación. Si parece alarmante que los grupos neonazis sean cada vez más numerosos, agárrate al pánico que dan determinados comentarios de ilustres protoperiodistas que se han abonado al palco de la criminalización para justificar los actos violentos y asesinos de los de siempre.
Ahora resulta que la culpa la tiene el muerto (y perdonadme la frivolidad). A un crio de 16 años se le tacha de violento, de pertenecer a una banda de cabezas rapadas, de tener un espacio web en donde escribía y describía sus más radicales actos y pensamientos como si todo ello justificara que un capullo desalmado e hijo de puta le partiera el corazón de un machetazo. Y ya de paso, arremeten contra todo lo que se mueva y huela a izquierdoso y revolucionario. Vamos que ha sonado el clarín de la demonización mientras se siguen autorizando manifestaciones xenófobas que vulneran el artículo 510 del código penal, a saber:
1. Los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía, serán castigados con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.
2. Serán castigados con la misma pena los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, difundieren informaciones injuriosas sobre grupos o asociaciones en relación a su ideología, religión o creencias, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía.
Así es que muchas veces se caga uno en la constitución y en la ley, no por falsas, sino por la rabia y el dolor que se siente cuando se trunca una vida, sea la que sea y se mira hacia otro lado cuando en el nombre de la libertad de expresión y la tolerancia, se consiente que unos desalmados vayan proclamando a los cuatro vientos consignas que y puñaladas que algunos medios de comunicación transforman en “hechos desgraciados” y “reyertas entre bandas”. Como siempre a algunos les toca poner cuernos y rabo a otros. Como diría el bueno de Fernán Gómez, ¡vayánse todos a la mierda, a la mierda!.
Por Carlos, contra el fascismo y la xenofóbia, tolerancia cero. Ni te olvidamos, ni os perdonamos
domingo, 11 de noviembre de 2007
Esta es “mi Chiti”: enfadada, indignada y crispada
Hacía tiempo que la anterior concejala de “potroloco” no la atizaban desde los escaños del Partido Popular para que arremetiera con su habitual vehemencia contra la oposición. Al parecer, por lo que leo y por lo que me cuentan, se “desmelenó” a sus anchas hablando del caso “Claufer”. Y yo me lo creo.
En su habitual papel verborréico y salido de tono nos retrotrae a la época en la que la cansina “crispación” era el pan nuestro de cada pleno. Y esta vez sus “víctimas” ya no han sido los concejales apalominados del PSOE y el llanero solitario de IU de la anterior corporación, sino los “leales y talentosos” socialistas de ahora y los “sorprendidos” de IU+LV. Al parecer “mi Chiti” iba con la escopeta montada y presta a apuntar y disparar esperando que los opositores fueran a hacer sangre con el tema de los 350 cerdos (o los 700 huevos de cerdos y las 1400 patas de cochino), pero se encontró con discursos que no esperaba. Vamos que me creo que el “pater Illueca” no sacara las patas del tiesto ni los huevos encima de la mesa. Incluso me creo que Castaño tampoco arremetira en exceso con el tema judicial. Y claro la portavoz se transformó en portacrispación, portaenfado y portaindignación y soltó lo que llevaba dentro...¡Con un par de huevos y cuatro patas! (y no de cochinos precisamente).
Así que acusando de crispacion a los demás a grito pelado, indignada, crispada y enfadada, nuestra Chiti volvió por sus fueros. Y me pregunto yo si es que se ha acabado el periodo de buenas palabras y del “te-lo-apruebo-todo” y pasamos al tiempo del “te-vas-a-enterar”. Y es que esa manía de trasladar el panorama pre-electoral nacional al cuadrilatero plenario del municipio es una práctica habitual entre los peperos ciezanos. Así es que, se acabó lo que se daba. Agarraos los machos que viene la hembra.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Queda(n) condenado(s)
A ver, Keko, pensemos un poco. ¿A quién no le interesa que este periódico salga semanalmente?. ¿Quién intenta por todos los medios cargarse la página una semana si y otra también?. ¿Qué se dice aquí que molesta tanto?. Claro, uno debería soltar por su boca ahora todo lo que le viniera en gana, pero no me voy a poner a la altura de los “comunicadores” de La Cope. Así es que mejor lo dejamos.
Lo que más mosquea es que de entre los cientos de mensajes de apoyo no haya habido una condena, por ejemplo, del Pleno del Ayuntamiento, o del mismisimo PP, si bien es cierto que los “cachorrillos” se han portado. También los de IU. Pero uno echa en falta un discurso solemne de “Castaña” y de Tamayo. Si hombre, este señor que se sienta a presidir los Plenos y que estaba dispuesto hace menos de un mes a izar la bandera, homenajear los símbolos patrios, y hacer una proclama en defensa de la Constitución, ésa que defiende la libertad de expresión.
Pero claro está que después de ningunear a este, aunque les pese, medio de comunicación e incluso denunciar a algunas de las personas que dedican tiempo a hacerlo posible, pues no se esperaba reacción alguna. O al menos yo no la esperaba. Fíjate tu que hasta “El Mirador”, con todo lo que ha llovido, se ha solidarizado. Pero los trece que gobiernan para los ciezanos, y subrayo las palabras de nuestro alcalde durante su discurso de investidura, para TODOS LOS CIEZANOS, no han dicho ni esta boca es mía. Pero ¡venga, va!, que se les ha pasado, que no han caído, pero que seguramente no hay ninguna animadversión. ¡No seas capullo, Keko!. Es más, dudo que incluso alguno de ellos se alegre de que haya personas que se vean con un bate de veisbol en la boca escuchando amenazas. No hay que ser malpensados. Es más, condeno este lamentable acto de cobardía en nombre de nuestro alcalde y de sus 12 concejales y me arrogo el derecho de condenarlo también en representación de Joaquín “Castaña”, así, como le gusta a él, con lealtad y tolerancia. ¡Faltaría más!. Condenado(s) queda(n). Amén.
lunes, 29 de octubre de 2007
Mucha mucha policía
Y me remonto a la época pre-electoral y recuerdo aquellas promesas de casi todos los candidatos hablándonos de la seguridad ciudadana. Así que hago recuento y a los cincuenta agentes de la Policía Nacional se sumaban los ya existentes en el cuartel de la Guardia Civil, más la Policía Local que va incrementando el número de efectivos y, atención, los famosos serenos con gps que proponía el centrista Vergara. Vamos que como no hice la mili no se los efectivos de un batallón, pero así a bote pronto nos metemos en más de doscientos encargados de velar por nosotros.
A mi Cieza me parece un pueblo con cierto grado de delincuencia menor: ya sabes, pequeños robos y agresiones, salvo expcepciones de gente que se le va la pinza y hace lo que nadie pensamos que somos capaces de hacer. Y ante tamaño contingente prometido hace meses, uno comprueba ahora que de la misa, la media y que estamos como antes, más o menos, policía arriba, policía abajo y por tanto ni más seguros ni menos delitos. Eso si, el panorama político calentito en busca de la medalla al mérito policial, el personalismo político por ver quién es el artífice de la instalación de la comisaría. Luego, si ésta llega, pasaremos a pelearnos por ver quién consigue formar a los serenos con “gepeese”. Así que como el bueno de Sabina decía...”mucha, mucha policía”, pero pocas políticas preventivas, un deficiente servicio asistencial, un olvido político de las condiciones de vida de la población inmigrante, y una falta de apuesta social por los menos favorecidos con programas de formación e integración y políticas que vayan hacia la reducción de las diferencias culturales, económicas y sociales. Y todo esto con comisaría o sin ella, seguirá, lamentablemente, igual. Eso si, el DNI nos lo harán en el día. Igual hasta hay peleas por ser el primero en renovarse el carnet con la prensa delante fotografiando el importantísimo hecho. Y si no al tiempo.
domingo, 21 de octubre de 2007
Capitol...¡Okupación ya!.
Estaba yo recorriendo algunos de estos espacios, aún hoy vivos (aprovecho para dar recuerdos a Silvia y compañía de Eskalera Karakola) y pensaba en el extraordinario trabajo de cultura alternativa que se mueve en lugares como estos. En ocasiones se ha demonizado al movimiento Okupa, incluso criminalizado comparándolo con la tañida “Kaleborroka”, pero quien ha podido acercarse a él no puede llegar a conclusiones tan superficiales.
Lo cierto es que intentaba trasladar este ambiente a Cieza con su mortecina, apagada y en ocasiones, chabacana, política cultural. Cierto es que el Club Atalaya se me venía en ocasiones a la cabeza en cuanto a espacio de multiculturalidad, pero al margen de él, el panorama para los jóvenes de Cieza es triste, sombrío y sumido en la anestesia. La vivienda con precios desorbitados, ninguna posibilidad de ocio alternativo y escasísimas oportunidades para desarrollar trabajos culturales creativos.
Me preguntaba que edificio de Cieza sería el ideal para poder crear un espacio similar y sin muchas reflexiones me apareció, así como un fogonazo, la triste figura del Teatro Capitol, cerrado y encerrado en el olvido durante más de una decena de años. El edificio más aclamado en los programas electorales y el espacio público peor aprovechado de toda la ciudad. Y sin embargo, es nuestro, de todos nosotros y nosotras, pagado con el dinero de los contribuyentes mientras el paso de los años lo va convirtiendo poco a poco en una ruina decrépita, como si alguien esperara que cayera derrumbado para levantar sobre él algún otro “monumento al horror” de los que tan acostumbrados estamos en Cieza.
Así es que...¿por qué no “okuparlo”?. Si los jóvenes de Cieza formaramos una plataforma, armada de argumentos, con un ideario de legitimidad cultural, rompieramos las barreras y el silencio, probablemente encontrariamos detras de las rejas cerradas y soldadas todo un universo en el que poder desarrollar talleres de teatro, informática, zonas de estudio, bibliotecas de literatura alternativa, locales de ensayo, proyecciones de cine, talleres de reciclaje...incluso un bar dónde no nos púen con cubalitros de garrafón...un espacio autogestionado, libre y de todos y todas.
Igual un día de estos Teo escribe un nuevo capítulo de sus obras, “Teo se hace okupa” y empieza a pensar como un joven que es y no como un “treintañero acocodrilado” que espera su oportunidad para “okupar”, no un edificio, sino una poltrona desde la que otear por encima del hombro de los jóvenes de su pueblo. Espero que Paqui no le vaya el rollo este y se una a nosotros: ¡¡¡Okupemos el Teatro Capitol!!!. ¿Quién se une a la fiesta?.
sábado, 13 de octubre de 2007
La patria, las banderas, las bobadas
A mi me choca todo esto de las banderas y de los símbolos nacionales. Me sorprende más que el Rey salga en defensa propia y de su Institución y que incluso, se hagan “sermometros” y encuestas para declarar a viva voz que, nada más y nada menos que el 69% de los españoles son partidarios de la monarquía. Esto es nuevo porque hemos visto mil sondeos sobre cualquier cosa, hasta de cuánto follamos, pero de algo que parecía tan claro como que el Rey era el artífice de la transición y el salvador de la democrácia gracias a sus órdenes el triste día del 23 F, pues....vamos que yo no recuerdo.
Así es que me da a mí que si tanto que suenan las campanas es que tocan a misa, y ¡hale!, todos a sacar la patria a pasear. Por cierto, como no hay antecedentes no sabemos cuántos españoles estaban a favor de la monarquía hace 10 años. Lo cierto es que de momento, un 30% no lo están y eso que gobierna “JuanCar”, porque para redundar en el tópico, aquí hay más juancarlistas que monárquicos.
Y a todo esto, otros que queman fotos del Rey por un lado y por el otro, más siniestro y más derechón, pidiéndo que abdique el Rey...¡¡¡¿pero qué pijo pasa aquí?!!. Pues mira Keko, que como el rollo del terrorismo se ha acabado, pues Rajoy y los suyos tienen que salir en la tele como salvadores de la democracia, la transición, el rey, los toros, la paella, la charanga y la pandereta, que para eso están las elecciones a la vuelta de la esquina. Y el tontaina del Zapatero siguiéndole la marcha (¿real?) al PP contrarrestándo con campañas institucionales del Gobierno de ESPAÑA. Total, que menudo espectáculo. Siempre nos queda la duda de que hubiera hecho Joaquín "Castaña" con la llamada a filas de Antonio Tamayo.
Así es que, igual me cuelgo la tricolor del cuello y me paseo un rato con ella porque a fin de cuentas la patria de cada uno no va más allá de un sentimiento, tan personal como el DNI, y desde luego nada tiene que ver con el llamamiento a ser buen español. Aquí se hace patria currando, pagando los impuestos y cagándose en la corrupción y en la sinvergonzonería. Y me da a mi que muchos de los que gritan el ¡Viva España! (así con marcialidad y todo) y agitan banderas, prietas las filas, saben más de pillería que de honradez.
Y ya termino. ¿Os habéis dado cuenta de que con tanto pijoterismo de símbolos, ninguno de los edificios públicos dependientes del ayuntamientoTIENEN LA BANDERA PUESTA?, ¡Anda pijos!. Pues vaya mierda de españolismo, pero por supuesto el día 12 tocaba honrar a la bandera. Esta vez nos salvó el "agua para todos".
domingo, 7 de octubre de 2007
Cuando el Rey suena....
Yo es que no entiendo nada. No sé a que viene tanto patrioterismo y antipatrioterismo. Si la cosa está bastante clara, que ya lo dijo Anguita hace bastante tiempo: “España hay que inventarla”, porque pesa a quien pese aquello de la unificación de España es una trola que nos contaron en la Escuela. La “Piel de toro” ha sido durante muchos años una multitud de reinos repartidos por la geografía, con sus fueros y sus singularidades y ahora, después de treinta años de democracia está quedando en entredicho que ni la monarquía, ni la constitución, ni la tan laureada transición han sido capaces de abordar un país que está lejos de existir como tal si no se tiene en cuenta que es un conjunto de nacionalidades con sus peculiaridades, sus lenguas y su cultura. Y que aflore esto ahora, se cuestione la figura del Rey y se luche por las banderas pone de manifiesto que o se aborda una reforma constitucional en profundidad o eso de la desmembración de España va a seguir sonando a toque de himno nacional....y además con letra patria.
lunes, 1 de octubre de 2007
Hablar por hablar, proponer por proponer
Joaquín “Castaña” se ha despachado últimamente con algunas perlas que ni te cuento. Primero esa manía de redactar propuestas al pleno porque sí, vamos sin contenido alguno. Mira tú esa que eleva a pleno para su aprobación para que se adopten las medidas pertinentes para solucionar el tráfico del centro del pueblo. ¡Toma ya!. Oiga, ¿y qué medidas son esas?. Porque claro proponiendo cosas de esa guisa soy yo también concejal y además liberado: que se tomen las medidas oportunas para solucionar la limpieza viaria, o para que se abra el Capitol, o para que se incremente el nivel cultural de la feria, y si me apuras, para que se acabe la guerra de Irak. Además, al chico éste le da por adornarse dialécticamente con frases repetidas una y otra vez que aburren hasta las ovejas: que si los ciezanos, que si los ciudadanos, que si la tolerancia, que si la lealtad....no sé como que me suenan a discursos de chicle, esos que les sacas sabor al primer mordisco y luego pareces que tienes hasta algo molesto en la boca.
No contento con esto, “Castaña” se hace “la picha un lío” y después de defender una postura contraria a la reforma del tema del IBI se despacha votando a favor de la propuesta y luego da una rueda de prensa para criticar de nuevo una supuesta subida de impuestos. O una de dos: o este tipo no sabe ni dónde tiene la mano derecha o sencillamente, no sabe dónde tiene la mano derecha. Vamos que para imitar el talante de “JoséLuisRodríguezZapatero” se le da bien (hay que ver que manía con decir los nombres y apellidos completos de este señor), pero “descapullar” una idea que sea medianamente coherente y con una base programática, le debe costar lo suyo.
También puede ser que su equipo de concejales, del que presumía durante las elecciones como una formación compacta y con capacidad, no le ayude demasiado. Digo esto por la lamentable intervención de su compañera Mª Jesús enfrentándose dialécticamente a base de fotos con ese señor mayor que siempre va con corbata a todos sitios y que es concejal no se muy bien de qué. Parecía aquello una sesión de messenger en vivo: yo te paso mis fotos, tú las mías. Para eso que se abran un “fotolog” de esos y se hagan amigos para poder contestarse públicamente. Y eso sin entrar en el fondo de la cuestión, que no dudo que sea grave y sin detenerme a abarruntar sobre el nivel dialéctico de los discursos, sinceramente, a cual más bochornoso. Así, que me explico el por qué de los comentarios de muchos: “si estos son los que tienen que velar por los intereses del pueblo vamos dados”. Y qué razón tienen algunos. Deberían escuchar el “hablar por hablar” de por las noches, así al menos se sentirían parte de esa masa de colgados nocturnos, simples, sencillos, con ese habla populachera y nada formal. Igual la locutora de este programa le da por hacer un directo en el Pleno, total, a veces parece no más que eso: un contino hablar por hablar.
lunes, 24 de septiembre de 2007
La Mierda y la desidia.
Es curioso lo que me ha ocurrido en las últimas dos semanas. Por esas cosas de los “hotmailes” y “gmailes” me doy de bruces con un correo electrónico de un amigo que conocí en el instituto hace unos años que por razones de trabajo de su padre cayó en Cieza de forma provisional. Conectamos enseguida por muchas razones y luego le perdí la pista.
Esta pasada feria volvió a Cieza para no-ver el concierto de Rosendo (ya recordáis aquello de la lluvia aquella inoportuna), pero el muy “capullo” no dio conmigo y al cabo de un mes recibo un correo suyo describiendome las sensaciones de esta Cieza-fiestera comparándola con aquella otra idealizada que tenía en esa época en que la cultura resurgía de la mano del gobierno IU-PSOE después de unos años de ostracismo “popular”.
El impacto le debió resultar tremendo visto y leído sus sensaciones reflejadas en ese correo. Y es que claro teniendo en cuenta el “cartel” de feria, el ambiente grasiento de la Plaza de España y el tumulto revestido de camisetas a cual más triste de las peñas del concurso de “escupitajos de huesos” mojados con cerveza, pues me explico el impacto brutal que le debió producir.
Y es que quizá deberíamos reflexionar un poco sobre la “mugrienta” realidad que nos rodea. Me da la impresión de que nos estamos inmunizando ante el lamentable espectáculo de calles llenas de bolsas, papelitos, chicles pegados en las aceras, cagaditas de perro y envoltorios de “cheetos” por doquier. Cieza es una marranería. Y vale, ahora es cuando la emprendo con los responsables municipales. Y sí, su parte de culpa tienen, pero no es menos cierto que también nosotros somos partícipes de esa desidia higiénica.
Estarás conmigo en que esto es una pescadilla que se muerde la cola: ves mierda por todos lados y dices aquello de “total por un poco de mierda más” (que nos cuenta el anuncio), pues ¡hala!, otro papelillo al suelo. Y es cierto, el total es lo que cuenta. El problema es que esa pescadilla tiene cabeza y si el gobierno municipal no es el primero en dar ejemplo...¿qué esperan conseguir de unos ciudadanos que conviven con la basura como si fuera parte de nuestro paisaje urbano?. Si los responsabes municipales no son capaces de controlar y poner solución al ya indignate espectáculo de los vertederos ilegales...¿qué fuerza moral les queda para exigir a los ciudadanos que cumplan unas mínimas reglas cívicas?. Y así nos va: a mierda, más mierda. Es desidia pura y dura, no me jodas.Y luego los colegas que vienen a vernos con cierta ilusión y nostalgia del pasado adolescente se dan de bruces con la triste realidad. Menuda vacuna nos han puesto, ¿o no?. Nada, inmunizados, vamos que empiezo a pensar que tenemos un sídrome de Diógenes colectivo.
lunes, 10 de septiembre de 2007
¿Dónde están las motos?
El otro día tuvimos cena de redactores de enciezadigital.com y tuvieron la deferencia de invitarme. Y así entre cerveza y vino salieron mil temas sobre Cieza, la feria, los cambios que va a haber en la página.
A mi me dio por decir una de mis chorradas y a partir de ahí surgió una conversación sobre no se qué tipo que le reclama cuatro millones de Euros al Ayuntamiento porque era uno de los “benefactores” que habían soltado pasta por aquello de los convenios urbanísticos.
Según me entero este señor pagó las motos y los coches nuevos de la policía local, esos que están ahora por todos lados dándonos una especie de dosis de seguridad ciudadana que apacigüe los temores nuestros de cada día, más provocados por nuestras paranoias, que por la realidad de lo que ocurre en las calles.
El caso es que de un tiempo a esta parte ya no veo yo tanto “toyota” ni esas motos tan "guachis" con lucecitas azules. A ver os pregunto, ¿desde cuándo no véis un policía local en moto?. A que ahora caéis en la cuenta de que todos van andando y que lo único que se ve con ruedas son los "todoterrenos" esos enormes que, además, me cuentan que contaminan y consumen lo suyo. Y me pregunto yo si es que el tipo de los convenios no ha venido y se ha llevado las motos y los coches para cobrarse parte de los 4 millones de napos que le debe el Ayuntamiento por incumplir sus compromisos.
Y es que para mi que la gallina de los huevos de oro se ha acabado. Ya no se ve el patrocinio de “Cieza Golf” por ningún sitio; Llaneras abrió una sucursal y se piró del pueblo porque dice que aquí no hay dónde especular y sólo quedan como benefactores aquellos que han visto cumplidas sus expectativas especulativas. Lo que me preocupa es que lo policías no vayan ahora en moto y los veamos callejeando. Ya que estoy de buen humor les podría sugerir a nuestros dirigentes que les compren unos de esos artilugios con motor parecidos a un patinete que ahora alquilan en “el Retiro”. ¡Bua!, son una pasada. Vas de pié con un manillar y dos ruedas grandes y se manejan fácil. Y además son eléctricos y no contaminan. ¿Y será verdad que se han llevado las motos y los coches?. Venga, venga, Keko, no engañes. Pero lo de los patinetes mola, ¿a qué si?. Mucho mas que los "ya-no-tan-los-toyota"
domingo, 2 de septiembre de 2007
Otra fiesta más
La Feria de este año me ha aclarado algunas cosas. Por ejemplo que para este Ayuntamiento hay estrellas y estrellados o dicho de otra manera, hay quienes tienen en beneplácito de las arcas municipales y hay quienes quedan relegados, si cabe, a las migajas.
Más. Que la Feria no es tal. Se trata de fiesta pura y dura que no la planifica el consistorio sino que pertenece a las gentes del pueblo que colmatan cualquier actividad sea cual sea. Si hay que escupir huesos, hacer arroz y conejo o gachamigas da igual....cualquier excusa es buena para salir, tomarnos unas cervezas y vivir alegremente los últimos días de agosto.
Todavía más. Las caras largas de nuestros dirigentes y peloteros mantenidos por ellos que a poco que alguno de los que hacen este preriódico aparecen por sus “universales eventos” han de mirar de reojo. Y digo yo que que entre tanta fiesta tampoco está de más que haya gente que diga cosas diferentes a las que todo el mundo grita a los cuatro vientos entre cogorza y cogorza. Vamos que eso de la libertad de expresión suele interpretarse como una mala actitud hacia el pueblo cuando el discurso parece disidente, radical o cuantos calificativos políticamente incorrectos quieran incluírse en la lista oficial. Y me pregunto yo por qué entre tanta fiesta y regocijo etílico no ha cabida al humor. Qué menos que reirse de uno mismo y pasarlo bien con los demás.
Y finalmente el poco estilo y saber estar de algunas personas, concejales y no concejales. Hay momentos en los que la boca ha de mantenerse discretamente callada, no por nada especial, sino por aquello que mi madre me decía: “mon fils, sois discret”. Vamos que un poquito de educación, en la mayor parte de las ocasiones inherente al cargo no vendría mal a algunos. Seguramente lo de la “educación para la ciudadanía” creo va más o menos de esa guisa. Y es que, por ejemplo, no es la primera vez que desde una solemne y sacrosanta procesión algunos de nuestros ediles señalan con el dedo a los asisitentes soltando alguna soflama con poca gracia. Recuerdo a una reportera de Eva Hache que decía algo así como que cuando algún político tiene poco sentido del humor suele mostrarse poco o nada acertado en sus gracias públicas. Vamos que la capacidad de improvisación es directamente proporcional al grado de “sosez” del individuo. Y es que las mentes cuadriculadas, estratificadas, cerradas, encasilladas, poco imaginativas suelen pasar factura a su poseedor. Pero bueno, como de empacho van bien, pues todavía queda barriga para sacarla, y “cuanti-más arrogante” mejor, que para eso son autoridad o, en grado menor, autorizado por la autoridad. Seguramente no me entiendes, pero mira, es que estoy de resaca y encima de camino para “los madriles” a enfrentarme a la cruda realidad de mis exámenes pendientes.
A ver si se anima el cotarro que me consta que mis admiradoras están deseosas de que recupere mi inspiración semanal. Creo que a alguna incluso le robo las ideas. Y es que de modestia últimamente voy mal también. A ver si alguien me baja los humos. Espero, por mi bien que no sea el cenutrio de mi profesor.
martes, 28 de agosto de 2007
Mosky-to
Claro que su ilustrísima el Sr. Mosky-to podría haberse “cortado” un poco. Digo lo de ilustrísima porque al paso que va esto del hueso igual encumbran al presidente de los “amigos de las oliveras” al más alto rango del escalafón olímpico y tenemos que rendirle pleitesía. Así es que, si he de comerme el marrón, pues “mea culpa” por ruín y cabroncete.
Lo del hueso fue aburrido. Lo de siempre: aguantas unos cuantos escupitajos y luego te piras a beber y a comer por ahí y luego te enteras de que el ganador ha llegado a los nosecuantos metros y que no se ha batido el record. Así que te bebes otra a la salud del vencedor y haces hueco para unas cuantas más mientras se hace la hora de “Rosendo”. ¡Vaya putada lo de la lluvia!. Ya verás como Manolo Escobar no se moja.
Lo bueno fue la piña de los Autos Locos esos. Para colmo no podía ser otro que el bueno de Pascual “El cocoliso”. Si es que lo que no le pase a él, le pasa a su hermano o a los dos.
Total que emociones las justas, pero a falta de pan buenas son gachamigas o migas. ¡Y al “hueso” que le den!. Y tráteme bien a mi “Fargo”, su ilustrísima, que aquí quién abarrunta soy yo, no él. Ya le presentaré mis respetos a la cara.
sábado, 18 de agosto de 2007
El hueso olímpico
Ahora me entero que los “amigos de las oliveras” -esto suena ya de risa porque bien pensado qué pijo les importa a ellos las oliveras si se las están cargando por días y no les veo yo muy reivindicativos al respecto-; decía que los amigos éstos han decidido enviarle una carta al Presidente del Comité Olimpico Internacional para que lo de “escupir” (palabra que inglés queda fatal, por cierto) olivas sea deporte de exhibición en las Olimpiadas de Pekín.
Pues mira, “amiguitos”, ni de broma tiene gracia. Es más, para los que están machacándose a diario con entrenos durísimos, superando lesiones que interrumpen inoportunamente la preparación, para los que sienten eso del “espíritu olimpico” muy dentro, para los que su mayor meta profesional y, sobre todo, personal, es acudir a unas Olimpiadas gracias al esfuerzo diario, para los que tienen que superar el trabajo silencioso y callado 365 días al año, la cartita de marras les ha debido sentar como una patada en “los mismos”. Me imagino la preparación de los “esforzados” lanzadores de huesos durante el año. Vamos, que ni de broma.
Bien está que unos se inventen populacheros concursos pueblerinos para salir en la tele al igual que los habitantes de Balsicas con su concurso de rebuznos o los del pueblo ese de la tomatina, pero de ahí a insultar con cartas-broma a quienes se toman esto en serio, va un trecho de difícil justificación. Sobre todo cuando algunos de los “amiguitos” pretenden vivir del cuento a base de explotar una idea que no pasa de ser un pretexto para beber cerveza en un día de Feria. Y mientras los benefactores locales soltando la pasta porque diez segundos de televisión en un telediario son todo un reclamo publicitario. Ya sabes, dinero llama a dinero.
domingo, 12 de agosto de 2007
La cobardía es asunto...
El amor es que es muy cabrón. De repente te inunda, se te mete por cada poro de la piel, te enajena y terminas medio enfermo. Vamos que estoy convencido de que es una enfermedad. Si estuvieramos permanentemente en ese estado ni rendiríamos en los estudios, nos echarían del curro y terminaríamos medio “piraos”. Estar enamorado te hace cometer muchas tonterías, pero, ¡joder!, que sería de nosotros sin él.
Pues a mi amiga, que ahora anda lejos entre “bárbaros del norte”, le ha traicionado el corazón. El suyo no, el de su compañero, ese que iba camino de ser el tipo con el que quieres convivir el resto de tus dias. Esa es una de las conclusiones a las que se llega cuando se está enamorado. Luego las cosas nunca son como debieran y aparecen miles de razones a cual más irracional que da al traste con las bonitas historias nuestras de cada día, tan necesarias como el pan.
Decía Silvio Rodríguez en una de sus canciones: “...la cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes...”. Y mira que tiene razón. Y es que con estas cosas del amor o le “echas huevos” o al final terminas negandote a tí mismo, a tus sentimientos, autoconvenciendote de que es mejor cortar por lo sano que seguir eternamente enajenado. Y claro, las consecuencias al final las pagan los que pensamos que correr riesgos para disfrutar de esos momentos de magia, de miradas brillantes y besos de todo tipo, está por encima de esos pensamientos que nos retraen a la racionalidad más absurda. Así es que en el amor o eres valiente o te convierte en un hombre al uso, pálido, triste, perdido, en continua búsqueda de algo que ya has tenido en la palma de la mano.Y esto ya es experiencia personal....¿a que sí?. Todos hemos sufrido algún o alguna cobarde. Sí, tú también, si es que me lees, que me da que ni eso ya.
Así es que, a quién corresponda, que se arregle los machos. Y ya sabes, nena, cuenta saldada. ¿Acaso creías que no iba a cumplir mi promesa?.
sábado, 4 de agosto de 2007
Errol Flynn y el patrimonio de la madre Emilia.
Vi yo a Mariano (de tanto nombrarlo ya me arrogo el derecho a tutearlo) un pelín exaltado, como incidiendo en exceso en que el PP fue el que hizo posible que se abriera el hospital, se pusiera en marcha los precarios servicios y cometiera las tropelías de las contrataciones a dedo. Bueno, va, me he pasado. En realidad no dijo esto, pero lo que si es cierto es que lo vi batallador, vamos que fijándome bien en él, me dió así de repente la impresión de tener delante a Errol Flynn vestido de Robin Hood. Estarás conmigo en que el parecido es razonable (como se suele decir ahora). Así es que el bueno de Albarra-Flynn hizo un mixto de vehemencia controlada en plan mitín popular, olvidando quizá que ejerció de director médico del hospital-ambulatorio. Vamos que imparcial, poco. Pero como los ánimos están tranquilos la cosa no pasó a mayores.
Posteriormente el momento estelar de la tarde. La primera intervención de “mi Paqui”. ¡Que mona que va esta chica siempre!. La pena es que se lió con el micrófono, pero le salío un discurso dulce, pausado y “solidario”. La cosa iba de no se que terrenos de las monjas Pastoras que van a volver al patrimonio municipal. Así es que como nadie conocía las auténticas razones del asunto, ella, con su gracia tiznada de color pistacho, agarró el micro y explicó a los asistentes que las pobres monjitas no pueden permitirse pagar una cantidad desmesurada de euros y que agradecían, en especial a Paqui, que el ayuntamiento se solidarizara con la precaria situación económica de la congregación. Y claro, la madre Emilia estará conmigo (aunque sólo sea en este asunto): Paqui no se arruga ante sus obligaciones como concejala. Y es que esta chica, además de mona, vale un potosí. Albarra-Flynn debería aprender de ella.
lunes, 30 de julio de 2007
Secuestros
Entiendo por tanto que las injurias contempladas por Del Olmo en el auto se deben a cuestiones sexuales lo que sin duda me irrita todavía más. Si el monárquico García Abad en su libro ya dibujaba los amoríos de Juan Carlos de Borbón, ¿por qué no se le censuró por injurias?. Suponemos que el libro de marras tendría el visto bueno de la Casa Real, no sabemos si de Sofía, “esa reina profesional” que diría el tipo ese de las gafas en la mano que tanto entiende de monarquías y que se enfadó tanto por la boda de Felipe.
La cuestión es que ciertamente la monarquía sigue protegida por esa especie de silencio que se pactó en la transición para que los trapos sucios reales no salieran a la palestra y conslidar el Estado actual. Poco se sabe del presupuesto real que no viene desglosado en capítulos, ni de los negocios del Rey con Mario Conde o Colón de Carbajal. Tampoco sabemos mucho de los negocios de hijas y yernos, ni de la “marichaladilla” (que diría Sabina) que le dió a Jaime supuestamente haciendo deporte. Y digo yo que tanto silencio en una democracia no parece que sea demasiado justo. Pero si por estas cuestiones no se monta el “pollo”, al menos déjenos, Sr. Del Olmo, que nos riamos un rato, que a todo esto, la viñeta de marras tiene su gracia, ¿o no?.
Lo que me preocupa es si me van a secuestrar mi columna semanal cuando hable de mi Reina particular, Paqui-que-mona-va-esta-chica-siempre-Zaldivar. ¡Miedo me da Del Olmo!. Paqui, cielo, no te lo tomes a mal que todo esto es “de buen rollo”
martes, 17 de julio de 2007
El Club de la lucha
Sólo de tarde en tarde aparece algo que te ilusiona. El Club Atalaya suele ser el escenario y este fin de semana tocaba el Potaje de La Empedrá. Parece mentira que contra viento y marea siga tan vivo el Ateneo de la Villa. No hay más que recordar que todos los gobiernos municipales hasta el año 2000 han intentado que desapareciera: la era franquista lo cerraba por órden gubernamental; la época socialista intentó quebrarlo prolongando la calle Salvador Seguí hasta el Parque; los “centristas” del PP intentaron cerrarlo enviando a la policía municipal....si, hombre, como lo oyes, así por las narices: “que venimos a cerrarlo por órden de la Alcaldesa” (en funciones, te refresco la memoria).
El Potaje rompe un fin de semana la monotonía de las patadas a la basura mientras deambulas de “El Sotano” a “La Perrera”. Y como el Potaje cualquier otra actividad. Dentro de poco, la semana de cine, luego la “Feria del Bartolo”. Y así un mes con otro, el Club, sigue martilleando el encefalograma plano de la cultura en Cieza.
Los ciezanos solemos no valorar aquello que tenemos. El más reciente ejemplo es el entubamiento de “La Andelma”. Por esa misma regla, El Club Atalaya sigue siendo para muchos un reducto que tendría que desaparecer por la sola razón de que es una molestia, un estorbo, una distorsión para la alineación. Y, sin embargo, conversando con los componentes de los grupos que han venido de fuera a tocar en el Potaje, todos sin excepción babean de envidia por tener un local como ese. No son los únicos: cualquiera que sienta la cultura desearía disponer de espacio dónde poder desarrollarla.
Así es que ahí sigue, después de cuarenta años, guerreando contra la adversidad, sin apenas subvenciones, venciendo al enemigo con la ilusión de ofrecer algo más que un bote de “Ariel Concentrado”. Es sin duda el Club de la Lucha, aunque no os engaño: a Brad Pitt no lo encontraréis por allí.
domingo, 8 de julio de 2007
“Ralluá”

No se por qué a mi lo de Mariano Rajoy siempre me ha sonado agabachado, no sé, así como “Ralluá”. Debe ser que lo de los idiomas no es lo mío – me pregunto constantemente qué es lo mío porque al final me han volcado dos para septiembre, así que estoy en horas bajas -. Para mortificarme más y dadas las pocas ganas de hacer nada que me quedan, esta semana me he parado de vez en cuando en el debate de sus señorías sobre el Estado de la Nación.
El caso es que tampoco aguantaba mucho rato, asi es que me dedicaba a eso del “zapping”...canales arriba, canales abajo. Cuando pasaba por el debate, siempre estaba “Ralluá” con el mismo monotema, es decir “rallándose” con lo de las actas de las conversaciones con ETA.
Me resulta gracioso que el gobierno de Aznar no diera a conocer las actas de sus conversaciones y ahora sus secuaces de entonces y de siempre, las exijan con tanta insistencia, vamos “ralluándose” siete pueblos.
Aquí dimos a conocer una que la hizo pública el ahora órgano del PP, el diario Gara, acta que fue consensuada por las dos partes tal y como indicaban los populares del diario vasco.
Que nos quede claro que la insistencia es porque el temita de las negociaciones de marras se está acabando, pero hay que seguir echando leña al fuego. O si no ¿de qué va a hacer oposición el PP?. ¿Del problema de la vivienda?. ¿De aumento de las hipotecas?. ¿Del ladrillazo?. ¿De la política económica y ambiental insostenible?. ¿De verdad veis al PP hablando de estas cosas?. Que no hombre, que no. Así es que ¡más madera, es la guerra!. Que hagan publicas las actas las actas las actas las actas las actas las actas las actas las actas las actas las actas ... ¡que "ralluamiento" por Dios!. Claro que el PP volvió a quedarse solo en la votación.
lunes, 2 de julio de 2007
La heridas abiertas de Garcia-Gasco

Leo en El País y en otro medios (elplural.com y algunos "blogs") que en el obispo nacionalcatólico, "Sonseñor" García-Gasco está propulsando la construcción del que será Parroquia Santuario de los Beatos Mártires Valencianos cuyo fin será honrar la memoria de los valencianos muertos en la Guerra Civil. Muchos de éstos ya fueron beatificados por Juan Pablo II en 2001 en su polémica visita a Valencia en la que el Ayuntamiento invirtió una importante cantidad de dinero público con la estúpida excusa de que aquello era un evento que promocionaba la ciudad.
El Papa en aquella ocasión manifesto que estos mártires eran un "modelo de coherencia para nosotros con la verdad profesada, a la vez que honran al noble pueblo español y a la Iglesia".
Digo yo que está bien que Su Santidad nos libre de los accidentes, pero que tengamos que sentirnos honrados todos los españoles con sus beatificaciones como que no ¿o si?.
Leyendo más sobre la cosa del templo descubro que el Ayuntamiento, que colabora en la construcción de la Parroquia Santuario, pretendía construir unos nichos para ampliar el cementerio de Valencia encima de una zona donde está documentada la existencia de una fosa común donde yacen más de 28.000 cadáveres pertenecientes a civiles caidos durante la ocupación franquista de Valencia. Se ha tenido que recurrir a la justicia para conseguir una paralización cautelar de las obras.
Una y otra noticia contrastan ahora que tanto se habla de la Memoria Histórica. El argumento de "no abrir viejas heridas y atender al espíritu de consenso de la transición" esgrimido por el PP durante el debate de la Ley, no parece que sea cierto en la práctica cuando a unos se les construye un monumento, tal cual Valle de los Caídos, y a otros se les pretende re-sepultar poniendo encima más muertos (aunque estos no sean caídos a balazos) para arrinconarlos en el olvido, en la desmemoria, en la oscuridad de los tiempos.
Mientras, los mártires del noble pueblo español serán venerados por turistas y no turistas que seguirán creyendo que en aquella Guerra Civil los vencedores fueron justos y los vencidos justamente aniquilados. Lo merecían ¿no?. Me pregunto yo que con la construcción de semejante templo cuántas heridas se les abren a los familiares de los 28.000 cadáveres que se hacinan en una fosa común de un rincón del cementerio de Valencia. Por lo visto, unas heridas siguen valiendo más que otras.
viernes, 29 de junio de 2007
Kubica y el milagro

Leo por ahí en varios periódicos deportivos que el Vaticano está investigando si la mano de Juan Pablo II obró de forma milagrosa evitando que Robert Kubica muriera en el espantoso accidente en el pasado gran premio de Canadá de Formula 1. La verdad es que la "piña" fue de ponerse los pelos de punta. Me caía a mi bien el Kubica este, pero mira por donde el polaco lleva una leyenda con el nombre del papa fallecido en su casco y será llamado a testificar por "el milagroso suceso" de salir ileso del accidente que al parecer, tuvo que ser mortal dado que la fuerza del impacto fue de más de ¡¡¡78G!!!. (esta cosa tan dramática se dice seguramente para reafirmarse en el casi seguro milagro del Papa).
Me preguntaba yo por qué el Ministerio del Interior no toma nota de estas cosas y, ahora que viene el verano y se lanza con esas campañas de prevención a intentar rabajar el número de victimas mortales en accidentes de tráfico, nos propone que nos coloquemos alguna pegatina como la de Kubica, aunque sea en la frente y así tenemos la protección de su Santidad. Es más, creo que el Ministerio debería incluso ponerse a trabajar en ello con celeridad y repartirlas gratis entre los conductores. Además de salvar vidas habría testimonios de sobra para canonizar a Juan Pablo II.
Ahora entiendo la famosa frase de Aznar "y quien te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mi" haciendo alusión a la campaña del Ministerio del Interior, además de dejar claro que no le gusta que le digan que no puede beber vino. ¡Claro cabroncete, jugabas con ventaja!. Este tipo ya sabía lo del Papa y se había puesto una pegatina y, junto con algún secreto más que no nos cuenta, se permitía el lujo de conducir todo "pedo" porque para eso Su Santidad conducía por él. ¡Qué perro el tío, no contarnos esas cosas a los españolitos de a pié!. Debe ser que se aplicó aquella ley no escrita pero puesta en práctica en aquellos días del 11 M:"Nunca digas todo lo que sabes". Por si obra el milagro, añado.
Disculpa que frivolice con estas cosas, pero entiende que la cosa no la he empezado yo. ¡Amen!
martes, 26 de junio de 2007
El oro padre del pan...

Cantaba Pilar Cuesta, Ana Belén, una canción con reminiscencias de agitadora combativa cuyo estribillo rezaba asi: "El oro padre del pan y padre de la cultura". Me cuenta mi padre que en aquellos años lo de la "cultura popular" era algo que se llevaba en la boca como el carnet del PCE. Nunca he podido soportar la falta de integridad de la gente, sobre todo de los bocazas a los que se les ha llenado la garganta de frases con buenas intenciones, pero que al cabo de los años se ve que se les ha atragantado.
Digo todo esto porque Ana Belén y su eterno esposo, el nieto del picador e hijo de ferroviario, Victor, Vitín, han pasado de la ardorosa revolución "cultura para todos" a la tibieza "pague usted por ser más culto". Y los cito a ellos porque mi padre era de los que iba a sus conciertos fueran donde fueran y coleccionaba sus discos que guardaba como oro (padre de la cultura) en paño. Ahora, forrados de pasta, se afanan con aquellos mitos de la izquierda a la lucha por la defensa del canon que encima, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, es una de las banderas opositoras de la derecha. Se ve que todavía recuerdan la posición pública de los actores y actrices y cantantes a la guerra de Irak, y claro, si ellos dicen ajo, los otros cebolla.
Lo cierto es que estas actitudes nos traen al conflicto de símbolos. Mi padre sigue oyendo los discos rojos de Pilar Cuesta y el nieto defensores del pague por la cultura un canon por cada soporte que pueda reproducir mis canciones; mi tía le vota al PP pero no tiene ni idea de qué es eso del canon digital; mi hermano no vota, pero fue de los que empapeló la SGAE con billetes en protesta por el canon; y yo, no quiero canon, he votado en mis primeras elecciones a IU, pero me asombro de que los compañeros "izquierditos" defiendan esas cosas del "libremercado". Y digo yo que este maremagnum descoloca a cualquiera y que sin duda, el oro, no solo es padre del pan y padre de la cultura, sino y por desgracia, abuelo de las ideas. ¡Qué despropósito, así nos luce el pelo!. Y lo que nos CUESTA Pilar.
lunes, 25 de junio de 2007
Take a woman like you
Estar enamorado es como una enfermedad que nos aparta del resto de acontecimientos y nos remite a nosotros mismos, con nuestras dudas, nuestros sentimientos encontrados, esa suerte de chispazos del corazón dolorosos o dulces. Estar enamorado es una incógnita que reune a todos nuestros “yos” dispersos en la rutina, casi amortajados, en uno solo que existe únicamente para ELLA.
Las casualidades hacen de nosotros marionetas que actuan a un son que se recita meloso, hipnótico, como una hierba prohibida que nos situa en otro momento, en otro lugar. Hace unas semanas que sólo existen ellas: la casualiadad y esa chica que llama a tu puerta sin más. Por ellas tuve la necesidad de volver a ver “El gran Lebowski”, esa obra maestra de los Coen. En su momento no lo entendí, pero solo hubo que esperar unos minutos para comprenderlo todo. Los títulos de crédito se acompañan de una de las canciones de amor más profundas jamás cantadas. Y fue entonces cuando comprendi que ellas (casualidad y esa chica) se funden en el más sencillo de los teoremas. La canción comienza y finaliza con el único de esos “la-la-la-la” sesentañeros con cierto sentido (y sentimiento):
The man in me will do nearly any task,
and as for compensation, there's little he would ask.
take a woman like you
to get through to the man in me.
Storm clouds are raging all around my door,
i think to myself i might not take it any more.
take a woman like your kind
to find the man in me.
But, oh, what a wonderful feeling
just to know that you are near,
sets my a heart a-reeling
from my toes up to my ears.
The man in me will hide sometimes to keep from bein' seen,
but that's just because he doesn't want to turn into some machine.
took a woman like you
to get through to the man in me
El Nota (The Dude), Dylan y el azhar lo hicieron evidente: elegirte a ti para poder encontrar al hombre que hay en mi. Pero, oh, que maravillosa sensacion saber que andas por aquí.
domingo, 24 de junio de 2007
Ramón
domingo, 17 de junio de 2007
Crónica “rosa” de un pleno anodino

Luego vino Chiti, la “potrocolaria”. Por cierto, atabiada con un ecléctico traje estilo Ana-Botella pero con adornos de faralá (“faralae”, para entendernos), con esos puntos rojos agitanados que, he de reconocer, por un momento me hipnotizaron, toda ella ceremoniosa y tan correcta, en un acto de contención de su actitud casi siempre vehemente.
Tamayo estuvo escueto. A veces removiéndose en el sillón cuando se le recordaban esas cosas de los juzgados y la corrupción. Tuvo palabras de agradecimiento para su esposa, que posaba cual primera dama atenta al discurso de su marido. Y como siempre, D. Antonio nos prometió que iba a gobernar para todos los ciezanos, termino este que en el vocabulario tamayil no engloba a los que no les votan al Partido Popular. Al parecer éstos, odian a Cieza.
Por lo demás poca cosa. Teo por fín estuvo en el Pleno y encima siendo el más joven, ahí, presidiendo con ese señor mayor siempre va con traje de chaqueta y que no recuerdo su nombre ahora. A Teo lo veo avejado, pues siendo el más bisoño siempre me da la impresión de pasar de los treinta.
La que realmente me impresionó fue Paqui Zaldivar, ¡impresionante!. ¡Qué mona va esta chica siempre!. Como se ve que le gusta el blanco, al igual que su “escarabajo”, el único blanco de toda Cieza. Me llamó la atención ese lazo negro estampado en su camiseta a la altura del pecho. Fue como un discurso político no dictado, una de esas señales que te indican un mensaje cifrado. Interpreté ese símbolo como el del deseo de la unidad de todos los concejales hacia el bien común. Para mi que esta chica va a romper corazones, porque aún con faralae, Chiti está demasiado vista y con la incorporación de Paqui, al menos hemos ganado en frescura y belleza, quizás, todo hay que decirlo, por exclusión del resto.
Bueno y ya corto, que me he alargado. Esperaba más de este pleno. Me he desplazado desde mi habitual residencia a Cieza para no ver mucho, así que regreso a mis libros con el recuerdo de ese lazo fraternal estampado en el pecho.¡Ay, Keko, te veo venir!.
sábado, 9 de junio de 2007
La gala
Dice la sosa de mi hermana que no vió a los nuevos concejales. ¡Claro Loli si todavía no lo son!. Así que nos hemos perdido la puesta de largo (o corto) de Maite Zaldivar, que aún así seguro que estaría entre el público, aunque no se le viera. Ya tendremos oportunidad el próximo sábado. El que me dicen que iba hecho todo un "metrosexual" era Joaquín "Ala triste" que se ha repeinado las greñas con gomina y que estratégicamente se colocó detras del "De Los Ciervos". Por lo demás, creo que los presentadores recurrieron a las "Recetas de mi chacha" de este periódico para hacer un "menú de degustación" y proclamarlo a los cuatro vientos regionales para que vengan luego los turistas a la Feria a tomarse las tapas a la tasca del Club Atalaya. Y que CONSTE que "De Los Ciervos" no está invitado. A nosotros las escopetas como que no.
sábado, 2 de junio de 2007
Nuevos tiempos, nuevos protagonistas
lunes, 28 de mayo de 2007
El "castañazo"
Dije que al “trece no le crece” y Tamayo se mantiene “erecto” en sus trece, pero según me cuentan, pagando el descontento. También predije la subida de IU+LV e incluso me atreví con el “castañazo” del PSOE, o sea que para hacer la próxima encuesta ofrezco mis servicios. Lo del “castañazo” es una circunstancia penosa para todos los que estabamos pendientes de que realmente hubiera un cambio de gobierno en Cieza. Si, como les denomina un conocido mío, el Partido Español (dejemos a un lado eso de socialista y obrero) hubiera pensado en hacer frente al PP con un candidato con ciertas garantías (mi reconocimiento, por su integridad, a Pascual Lucas, al que no conozco, pero del que me cuentan buenas cosas) en vez de estar pegándose “culás” por un hueco en la candidatura, probablemente estaríamos hablando de otras cifras. Seguramente serás de la opinión de que la causa de todo esto se debe a varios factores, pero también, en que la falta de responsabilidad social del Partido Español al optar por el personalismo en vez de ir unidos a las elecciones, ha pasado factura a los que queríamos ver a (Has)Tamayo(aunque sea dentro de cuatro años) fuera del sillón. Espero que no haya huídas hacia adelante y que esa autocrítica propia de la izquierda reflexione sobre el “castañazo” de Joaquín.
Y nada más, perdona lo mal que me ha quedado la columnita de marras, pero en época de exámenes uno se inspira poco. Ya vendrán situaciones que me agudicen el ingenio. Ya te cuento, no temas.
La primera vez
sábado, 19 de mayo de 2007
Encuestas
domingo, 13 de mayo de 2007
Payaso el que no vote
Al parecer el PP quiere unirse a eso de las denuncias, porque claro, si son denunciados en reiteradas ocasiones sólo tienen dos opciones: o sacar a la Concejala de Ganadería a dar lecciones de democracia o inventarse otra denuncia – aunque esto no les va demasiado bien, al parecer -. Así es que esta semana la han emprendido con Vergara y sus ciudadanos centristas y les acusan de delito electoral. ¡Pues vaya!, pobres, encima que tienen dificultades, empiezan bien su andadura política. Se ve que al PP no les gusta lo que dicen o igual se han cabreado por aquello del !la hora y sereno!. Pero lo más curioso no es eso. Al parecer hay una denuncia más del acosador Ortega, que la ha emprendido con los chavales de “La Empedrá”. ¡Ojo!, no contra un partido político, sino contra una asociación cultural que hace una par de semanas decidió decirle a los jóvenes ciezanos, mediante una campaña de estimulación al voto, que no se quedaran sentados en su sillón el próximo día 27, que se hicieran oir y que su opinión debía quedar reflejada en las urnas votando, SIN DECIR A QUE OPCIÓN POLÍTICA. Bien es sabido que la abstención entre los jóvenes es alta y quizá motivados por esto, los chicos y chicas de “La Empedrá” decidieron hacer ver al resto de jóvenes que su participación en las elecciones es importante. Ese grado de democracia no le gusta al PP. Su argumento es que había carteles de esta campaña pegados al lado de los de IU. Y añado yo: y también pegados al lado del Circo de Fofito y Mónica Aragón. ¿Pero no se han dado cuenta que payasos ya hay en los escaños del Ayuntamiento?. Por favor, no vote a Fofito, que para hacernos reir ya tenemos a Ortega, el acosador
sábado, 5 de mayo de 2007
La Ley de partidos y la Memoria Histórica.
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
Si hay algo que me ha parecido aberrante en la vida política de los últimos años ha sido la Ley de Partidos ahora tan en boca de unos y otros. Personalmente creo que obviar que más de 85000 firmas (aproximadamente un 15% del electorado de Euskadi) de otras tantas personas que se han movilizado para intentar rodear la “legalidad” e impedir que ejerzan su derecho al voto - que no al disparo en la nuca – es una perversión del concepto de democracia. Hay que recordar que la Ley de Partidos surge a raíz de la excarcelación de la mesa nacional de Herri Batasuna, procesada por pertenencia a banda armada, por parte, nada más ni nada menos que del Tribunal Constitucional. En aquel entonces dijeron que no estaba demostrado que esas acusaciones estaban probadas. Y si lo piensan...si tan claro esta que ETA es Batasuna y al contrario ¿por qué no se utiliza el Código Penal y se encarcelan a todos?. Estaba claro que había que inventar algo para que Batasuna no participara de las Instituciones. Y me viene ahora que se podía haber procedido de igual forma aprovechando al Ley de la Memoria Histórica. Si se ilegalizan partidos por no condenar la violencia, también a alguno se le podía haber ocurrido incluir un anexo a la Ley de Partidos por el cual y en virtud de la nueva Ley de la Memoria Histórica se ilegalizaran todos aquellos partidos que expresamente no condenen los juicios sumarísimos de la época franquista, los asesinatos cometidos por el generalísimo y el golpe de estado que sumió una Estado legalmente constituido en una ruina ensangrentada por la guerra civil. Siendo así, ¿quién es el primer partido que quedaría ilegalizado?.¡Exijámosle la condena expresa y sin paliativos del régimen del general Franco!.
domingo, 29 de abril de 2007
La mano
viernes, 27 de abril de 2007
Cosas del corazón
miércoles, 25 de abril de 2007
Inauguraciones
Con la venia
(Del lat. venĭa).
1. f. Perdón o remisión de la ofensa o culpa.
2. f. Licencia o permiso pedido para ejecutar algo.
3. f. Inclinación que se hace con la cabeza, saludando cortésmente a alguien.
No sé bien con cual quedarme de las tres acepciones que la RAE de la Lengua dicta para el uso de la palabra. El caso es que en el pasado Pleno, la Oposición abandonó el pleno alegando “tomadura de pelo” al convocarse el mismo en miércoles santo con tan solo unos días -encima festivos- para revisar miles de folios, sin diligenciar ni foliar, como es costumbre, mala costumbre. D. Antonio (Has-Tamayo) montó una vez más en colera - pérmitaseme el gabachismo – y advirtió al concejal de IU que no podía marcharse del pleno sin su permiso. No sabemos si lo que pretendía nuestro alcalde era que el edil de la coalición de izquierdas se inclinara ante su Excelencia, con cortesía, por supuesto, si solamente solicitara permiso o si, encima de todo, tuviera que pedir perdón por no se sabe qué culpa. Lo que me se me ocurre es si quizás nuestro alcalde, dentro de unos meses, si la justicia obra en consecuencia, se pondrá delante de los ciesanos y ciezanas diciendo eso de...”Con la venia...”. Claro está, aplicándose la primera definición: perdón o remisión de la ofensa o culpa
Leyes de Murphy
Oiga...policía...
La Ley (Chiti Chiti) Bang Bang

El Horno
